jueves, 16 de mayo de 2024

SAN IÑIGO ABAD

Fiesta: 1 de junio.





Patrono de Calatayud, España

Nació en Calatayud en los primeros años del siglo XI, de origen mozárabe. Recibió una educación conforme a las máximas del Evangelio. Se retiró a los Pirineos y abrazó la regla de San Benito, asumió el cargo de abad del Monasterio de San Juan de la Peña.

 

Después de ordenado sacerdote se escondió en las montañas de su tierra, en Tobed, para vivir como anacoreta. Sin embargo, al parecer fue descubierto por sus extraordinarias virtudes y sus milagros, donde atrajo a un gran número de gente que aprovechaba sus saludables instrucciones. El mismo Sancho III el Mayor de Navarra, cuando murió el primer abad del Monasterio de Oña, fue a buscarlo para que se convirtiera en abad del Monasterio, donde practicó todas las virtudes del más perfecto prelado, hasta su muerte el 1 de junio de 1068.

 

Fue consejero de Sancho III el Mayor de Pamplona y confesor de su hijo, el rey Don García Sánchez III de Pamplona, a quién atendió en sus últimos momentos al morir en la Batalla de Atapuerca.

 

Es autor de Observaciones singulares en la aritmética y Sistemas astrológicos sobre la natividad de algunos príncipes y de varias personas conocidas

 

En la hora de su muerte se llenó su celda de un resplandor celestial y se oyó una voz que decía: "Ven, alma dichosa, a gozar de la Bienaventuranza de tu Señor". A su funeral acudieron cristianos, judíos y moros con grandes muestras de sentimiento.

 

Fue canonizado por el Papa Alejandro IV en el año 1259.



No hay comentarios:

Publicar un comentario